Documentos TV: De Parto
Parto tradicional humanizado (Unicef Ecuador)
Parto vertical (Hospital Costa del Sol, Málaga)
Partos orgásmicos
Prepárate para tu parto, tú puedes elegirlo.
Mas información en El Parto Es Nuestro, de dónde extraemos esta reflexión de Consuelo Ruiz, la matrona más antigua de España, quien definía así el parto y qué está ocurriendo con el papel de las mujeres en nuestros días:
El nacimiento es un hecho maravilloso que se produce espontánea y perfectamente, es el comienzo de una vida libre, independiente […]. El nacimiento ha perdido su categoría de grato acontecimiento familiar con la que fue calificado durante milenios, pero, a pesar de los esfuerzos realizados para ello, tampoco ha sido aceptado universalmente como una peligrosa enfermedad que se debería evitar y buscar otro sistema para la indispensable repoblación de nuestro planeta […]
Es chocante que no sea capaz de parir por sí sola una mujer en plena edad fértil, capaz de ovular, de concebir y de alojar en su útero y nutrir con su sangre, a través del sistema placentario, durante 280 días, es decir, hasta su desarrollo completo a un embrión humano. No hay ninguna razón física ni moral para relegar a la mujer al papel de materia inerte, de ser ignorante e incapaz en una función fisiológica que la atañe directamente, que es ella, personal y espontáneamente quien debe llevarla a cabo, que nadie puede hacerlo mejor que ella que nació preparada aposta para eso.
Es vergonzoso que en el Siglo XXI, las mujeres no sepan lo que es el parto, cómo y por qué se pare y la mejor, más fácil y más agradable forma de hacerlo, que todavía haya ginecólogos piensen que “las mujeres no tienen que saber nada de nada, porque para eso ya estamos nosotros”. No hay ninguna razón para que se incapacite a todas las mujeres como paridoras naturalmente, de que se asista el parto como si fuera una enfermedad, por ginecólogos, esto es, por médicos especialistas en enfermedades femeninas.
Gracias Patricia
Gracias Consuelo
el parto no es una enfermedad